Ciencias Políticas y Económicas 11°

Cuarto Periodo

Ciencias Políticas y Económicas 11°. 

Contenido. 

4. EJE TEMÁTICO: DESARROLLO Y SUBDESARROLLO.

5. EJE TEMÁTICO:  LA ECONOMÍA CAPITALISTA

6. EJE TEMÁTICO: EL ESTADO DE BIENESTAR

7. EJE TEMÁTICO: EL NEO-LIBERALISMO

8. EJE TEMÁTICO: EL SIGNIFICADO HISTÓRICO DE AMÉRICA LATINA

9. EJE TEMÁTICO:AMÉRICA LATINA, INICIOS DEL SIGLO XX, CASO DE ESTUDIO: MÉXICO.

10. EJE TEMÁTICO: LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE MÉXICO DE 1968


GUÍA DE APRENDIZAJE 

Fecha: 21 de octubre de 2020

Fecha máxima de entrega: 26 de octubre de 2020

Área: Ciencias Sociales

Asignatura: Historia

Tema: Los movimientos sociales, el movimiento estudiantil de México de 1968

Docente: Juan Felipe Giraldo Castaño

Competencia: Interpretativa

Logro: Comprender qué son y cómo surgen los movimientos sociales.

 Indicador de logro: Comprende por medio del análisis del texto y la película, Tlatelolco, verano del 68, que propone el docente; qué son y cómo surgen los movimientos sociales.

Introducción:

Esta guía pretende ayudarlo a comprender qué son y cómo surgen los movimientos sociales y su importancia en América Latina y el mundo. Del mismo modo, la siguiente actividad ayudará a mejor su habilidad interpretativa, y así una mejor capacidad de análisis, no sólo de textos sino también de imágenes, como parte de la historia de América Latina.

 

Contenido:

El siguiente texto fue tomado de “Los movimientos sociales, la estructura de la acción colectiva” de Paul Almeida. Hay que mencionar, del texto sólo se toman los apartados más relevantes.

 Definición de los movimientos sociales

La unión voluntaria de personas en acciones conjuntas ha sido un importante motor de transformación social a lo largo de toda la historia humana. Desde la propagación geográfica de las grandes religiones mundiales hasta las campañas comunitarias de salud pública con miras a reducir la incidencia local de enfermedades debilitantes transmitidas por vectores, son innumerables los ejemplos de movilización colectiva capaz de ocasionar cambios profundos en un amplio espectro de contextos y sociedades. En momentos cruciales de la historia ha habido grupos unificados en torno a la lucha por desmantelar sistemas de opresión y subordinación, tal como ocurrió con la resistencia de los pueblos indígenas frente al colonialismo o con las rebeliones de los esclavos.

Así pues, un movimiento social es una colectividad excluida que mantiene una interacción sostenida con las elites económicas y políticas en busca del cambio social. En tales situaciones, las personas comunes y corrientes se unen para lograr una meta en común. Los movimientos sociales generalmente se componen de grupos externos al poder institucionalizado, que usan estrategias poco convencionales (como marchas callejeras, sentadas y eventos de espectacularidad mediática) junto con otras más convencionales (como peticiones y campañas de cartas) a fin de lograr sus objetivos.

El estatus de actor externo y las tácticas no convencionales de los movimientos sociales los distinguen de otras entidades políticas, como las asociaciones de lobistas, las organizaciones sin fines de lucro y los partidos políticos (aunque estas organizaciones más formales pueden haberse originado en movimientos sociales). La mayoría de los participantes en movimientos sociales son voluntarios que ofrecen su tiempo, sus habilidades y otros recursos humanos en aras de mantener la supervivencia del movimiento y alcanzar sus metas.

El espectro de los movimientos sociales abarca desde los movimientos ambientalistas de base comunitaria que luchan contra la contaminación local hasta los movimientos de mujeres a escala transnacional que intentan ejercer presión sobre gobiernos nacionales e instituciones internacionales a fin de proteger y expandir los derechos de mujeres y niñas.

 

Los elementos centrales de un movimiento

Movilización colectiva sostenida: Los movimientos sociales son colectivos y se sostienen durante un período de tiempo. Gran parte de este libro gira en torno al cómo y el porqué de los individuos que se unen en pos de metas comunes. Cuanto mayor sea la escala de la acción colectiva, más debe perdurar la movilización a fin de que se la considere un “movimiento”. Los movimientos barriales y comunitarios que actúan a nivel local suelen durar apenas unos meses porque tienden a proponerse metas específicas y de corto plazo, como las de evitar la contaminación causada por alguna instalación cercana o demandar la iluminación de las calles en aras de la seguridad nocturna. Las grandes movilizaciones a escala nacional probablemente necesiten sostenerse durante al menos un año para que se las considere un movimiento social. En contraste, una manifestación o protesta aislada no constituye un movimiento social. Al mismo tiempo, los actores colectivos deben encontrar la manera de conservar el ímpetu y la unidad. Las organizaciones preexistentes, las relaciones sociales entre amigos, vecinos, compañeros de trabajo, compañeros de escuela, personas unidas por lazos étnicos e identidades colectivas, así como una diversidad de otros recursos, ayudan a prolongar el proceso de movilización.

Grupos sociales excluidos: Los movimientos sociales se constituyen en gran medida de grupos cuyo poder económico y político es relativamente escaso. El estatus de exclusión es el fundamento básico que explica su forma de movimiento social. Los grupos que no están excluidos acceden de manera más rutinaria a las élites gubernamentales y económicas para hacer oír sus voces, e incluso a posibilidades relativamente mayores de obtener resoluciones favorables para sus reclamos por vía de peticiones, elecciones, cabildeo y reuniones con funcionarios. Los grupos excluidos (sobre la base de la raza, la posición económica, la ciudadanía o el género, entre muchos otros factores) carecen de ese acceso rutinario, por lo cual a veces pueden recurrir a estrategias menos convencionales para hacer valer su influencia con miras a obtener la atención de autoridades e intermediarios del poder.

Perjuicios sociales, económicos y ambientales: Una motivación central para la movilización de los movimientos sociales es la existencia de perjuicios reales o percibidos. Es necesario que una masa crítica de individuos quede expuesta a la amenaza de un perjuicio particular –como la discriminación, la pérdida del empleo o un problema de salud ambiental– que los motive a unirse para lanzar una campaña de movimiento social, sobre todo cuando los canales institucionales no permiten resolver el tema en cuestión. También puede presentarse la oportunidad de reducir perjuicios de larga data, como décadas de discriminación o de explotación económica. La movilización de un movimiento social es mucho más probable cuando grandes cantidades de personas sienten que experimentan o padecen circunstancias similares.

 Conceptos básicos de los movimientos sociales

Agravios y amenazas

Una condición inicial de la movilización social gira en torno a los agravios colectivos. En otras palabras, un conjunto de personas percibe colectivamente una faceta de la vida social como un problema que requiere cambios. Los agravios que han suscitado campañas de movimientos sociales son muy variados, e incluyen el abuso policial, la discriminación por raza y género, la desigualdad económica y la contaminación ambiental. Los agravios que las comunidades experimentan son como una “imposición repentina”.

Estrategia

La planificación de las demandas, las metas, las tácticas y los destinatarios, así como la elección del momento oportuno para actuar, forman parte de una estrategia general que guía la actividad de los movimientos sociales. Una vez que el proceso de acción colectiva pasa de la percepción del agravio a la movilización real, es probable que los movimientos sociales formulen un conjunto de demandas. Las demandas se comunican a las personas e instituciones del poder como medio de negociar soluciones, e intento de abordar y reducir los agravios originales. Los académicos también usan el término “reclamos” como equivalente a “demandas” en el caso de los movimientos. Los reclamos o demandas a menudo se enuncian en cartas formales durante las negociaciones, se exhiben en pancartas y cánticos durante las manifestaciones de protesta, o bien se difunden al público en las conferencias de prensa que ofrecen los líderes del movimiento. Los movimientos sociales recurren cada vez más a diversas plataformas de redes sociales (como Facebook, WhatsApp y Twitter) para expresar sus demandas y reclamos. Las demandas pueden comunicarse en términos muy específicos, como el aumento salarial para los trabajadores de la comida rápida a una cantidad fija (como 15 dólares la hora), tal como ocurrió con las recientes campañas de huelga en los Estados Unidos.

Las metas generalmente se inspiran en una concepción más amplia que el conjunto de demandas (aunque a menudo coinciden con ellas); por ejemplo, las metas de “salario vital” y “justicia económica” para los trabajadores de comida rápida son más amplias que la demanda del salario mínimo de 15 dólares la hora. Las metas y las demandas también se categorizan según su alcance, desde reformistas hasta radicales: desde la modificación de una política gubernamental hasta la completa transformación de una sociedad, con la segunda opción como el objetivo común a todos los movimientos sociales revolucionarios.

Los movimientos sociales también emplean una variedad de tácticas: un repertorio de acciones, desde clases abiertas y talleres educativos hasta eventos mediáticos (como las conferencias de prensa) y manifestaciones callejeras; el espectro de tácticas abarca desde las más convencionales, como las peticiones y las campañas de cartas, hasta las menos convencionales, como los simulacros de muerte, las sentadas y la obstrucción del tránsito vial. Las tácticas escalan a veces al nivel de los actos violentos, como en el caso de los disturbios, las revoluciones y el terrorismo. La categorización de las tácticas en convencionales, disruptivas y violentas es un esquema útil que suscita preguntas interesantes sobre las condiciones que configuran el tipo de tácticas y su eficacia para movilizar personas, influir en la opinión pública y alcanzar las metas establecidas. Como otro componente de su estrategia general, los movimientos sociales seleccionan las instituciones que serán destinatarias o blanco de sus demandas. Los destinatarios a menudo son múltiples e involucran alguna parte del gobierno –el concejo municipal, el consejo escolar, un organismo estatal, los tribunales, el congreso o el parlamento– como posible árbitro final del conflicto. Según cuál sea la naturaleza del movimiento, la campaña puede involucrar a diversos destinatarios, incluidos los medios masivos y otras instituciones (escuelas, hospitales, iglesias, empresas privadas).

 

Coalición 

Los actores colectivos a menudo se alían con otros grupos para extender la movilización a regiones o sectores adicionales de la sociedad. Cuando una colectividad se alinea al menos con un grupo más para emprender una acción colectiva, se forma una coalición. Las coaliciones de los movimientos sociales suscitan preguntas interesantes sobre su composición y sus consecuencias para la movilización. A primera vista, la coalición de múltiples grupos sociales (como agrupaciones estudiantiles, organizaciones por los derechos de los inmigrantes, asociaciones de mujeres, grupos ambientalistas) parece fortalecer el nivel y el tamaño de la movilización porque exhibe públicamente la unificación de varios sectores sociales en torno a un agravio o problema en particular, como el abuso policial o una política exterior del gobierno que involucra una acción militar. Las grandes coaliciones adquieren una potencia especial en el caso de las luchas por la democracia y por los derechos humanos dentro de regímenes autoritarios, en la medida en que evidencian la oposición de vastos sectores sociales a la prevalente restricción de la libertad y los derechos civiles. Las coaliciones introducen nuevos problemas para el sostenimiento de la acción colectiva cuando se dificulta la negociación del consenso sobre las tácticas, las metas y los destinatarios. Esto puede desencadenar luchas internas en el movimiento, e incluso disolver rápidamente la movilización.

 

El proceso de enmarcado

El proceso de enmarcado incorpora muchos de los elementos ideológicos y cognitivos que componen la acción colectiva. Los activistas ponen a prueba el ingenio y la creatividad del movimiento con sus usos de expresiones y símbolos culturales existentes para comunicar los problemas sociales y motivar a sus interlocutores a entrar en acción.

 

El Estado

El Estado puede ser local (como un municipio), regional o nacional. Los Estados ejercen una profunda influencia en la configuración de los movimientos sociales y, a veces, los movimientos surten un fuerte impacto en el cambio de políticas y prioridades gubernamentales. Los diferentes tipos de Estado suelen determinar las posibilidades y las formas de la acción colectiva. Los gobiernos represivos que prohíben la formación de organizaciones autónomas o las reuniones públicas dificultan enormemente la acción de los grupos que aspiran a iniciar campañas de movimiento social. En algunos casos, la represión gubernamental incita a los grupos a radicalizar sus demandas y sus formas de movilización. Los Estados más democráticos tienden a tolerar las movilizaciones de los movimientos sociales, e implementan formas más blandas de represión cuando tratan de controlar o pacificar el disenso de las masas (por ejemplo, manipulación de los medios masivos o denegación de permisos para manifestarse). Incluso al nivel local de los Estados Unidos existe una amplia variación entre los distintos gobiernos municipales, así como entre los márgenes de espacio político que concede cada uno de ellos a las poblaciones excluidas y marginadas.

 

Organización de los movimientos sociales

Una vez que cobran existencia, los movimientos sociales tienden a formar organizaciones que sostienen la movilización a futuro Este tipo de asociaciones se denominan “organizaciones de movimientos sociales” (SMO por su sigla en inglés) 2005). La sigla SMO se ha generalizado tanto en el estudio de los movimientos sociales, que los académicos a menudo omiten la definición del término. Entre los ejemplos de SMO se cuentan agrupaciones como Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA por su sigla en inglés) y la organización ambientalista internacional Greenpeace.

 

Estudio del caso: Movimiento estudiantil de México de 1968

En el movimiento mexicano de 1968, como ha ocurrido en todos los grandes alzamientos estudiantiles de los últimos cien años en América Latina, sus participantes compartían una valoración positiva de la educación. La entendían, básicamente, como una institución capaz de proveer herramientas provechosas para la interacción social en sociedades urbanizadas e industrializadas o, más ajustadamente, en vías de serlo.

Así pue, durante el tercer cuarto del siglo XX, México, como gran parte de América Latina, vivía momentos de profundo contraste. Por un lado, se encontraba en el mejor período en lo que se refiere al crecimiento económico, y, por otro lado, experimentaba momentos de agudas tensiones sociales. Esto no podía ser de otro modo, pues mientras los indicadores económicos mostraban un crecimiento sin par, amplios segmentos de los sectores populares se estaban empobreciendo. Como advierte el sociólogo Pablo González Casanova, aun cuando la población en situación de pobreza disminuía en términos porcentuales, ella, en números absolutos, sólo aumentaba.

Se debe destacar que en México, a diferencia de lo que ocurría en el resto de América Latina, no hubo conflictos armados de proporciones, tampoco dictaduras. Lo que sí se padeció fue un régimen político autoritario, de cariz corporativo, donde el Ejecutivo y, más puntualmente, la Presidencia contaba con amplias atribuciones. Entre las marcas más visibles que tenía este régimen estaban las medidas extralegales que utilizaba para desarmar cualquier asomo de disconformidad. Medidas que iban desde la cooptación hasta la imposición de dirigentes y que, en caso de que estas fueran inefectivas, daban paso al amedrentamiento, encarcelamiento y, en los casos más extremos, asesinato de opositores.

En el campo educacional, el tercer cuarto del siglo XX también fue un período de contrastes y tensiones. Tanto en México como en América Latina se verificaba un crecimiento exponencial en la cobertura educacional, reflejado, entre otros indicadores, en el crecimiento sostenido de las partidas presupuestarias y en un aumento exponencial de la matrícula.

Uno de los aspectos mejor conocidos sobre el movimiento estudiantil de 1968 son los hechos que fueron dándole forma. Para favorecer su exposición, ellos se agruparán en cuatro etapas. La primera, “los primeros días”, incluye los acontecimientos de fines de julio y se detiene en la conformación de la orgánica que liderará al movimiento. La segunda, “estudiantes en marcha”, abarca los sucesos de agosto y repara en las estrategias utilizadas por los estudiantes para protestar. La tercera, “la resistencia”, refiere a los hechos de septiembre e ilustra la estrategia represiva utilizada por el Gobierno. Y la cuarta, “el repliegue”, comprende las acciones estudiantiles desde octubre hasta diciembre y da cuenta de las proyecciones del movimiento.

El momento clave que hizo que la revuelta se transformara en movimiento fue cuando los militares, la madrugada del 30 de julio, dispararon un proyectil de alto calibre a un establecimiento educacional. Esta insólita medida generó tal nivel de indignación en el mundo cultural, que de inmediato se levantaron a tope las banderas de la autonomía universitaria. Como respuesta, el 1 de agosto se realizó una marcha multitudinaria, liderada por las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la cual le sucedieron cuatro grandes marchas más, claro que encabezadas estas últimas por el CNH. De las cinco marchas, las dos primeras tuvieron recorridos eminentemente universitarios, y las tres últimas llegaron al centro neurálgico del país, la plaza que colinda con el palacio de gobierno, el Zócalo.

Pero la fiesta no iba a durar mucho. El desenlace de la última marcha de agosto, con los militares actuando bruscamente para disolverla, marca el inicio de una nueva y agresiva estrategia gubernamental. Una estrategia que sería refrendada en la cuenta pública que el 1 de septiembre hizo el presidente Gustavo Díaz Ordaz y que mostraba que de la cooptación, la descalificación y el aislamiento de los manifestantes se pasaría al amedrentamiento, al hostigamiento e, incluso, al asesinato. Esta fórmula represiva incluyó, entre otras acciones, atentados con armas de fuego a algunas instituciones educacionales, la ocupación militar de las dependencias de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la tristemente recordada masacre del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas.

Luego de Tlatelolco continuaron las asambleas, las acciones de las brigadas y las reuniones del CNH. Aunque, claro, el golpe había sido brutal y el repliegue de los manifestantes, para ese entonces, era evidente. Prueba de ello es que después de la masacre, el estudiantado ya no buscaba democratizar al país; sus objetivos ahora eran más modestos y se reducían a que cesara la represión, se liberaran los manifestantes presos y se entregaran los establecimientos educacionales ocupados por los militares. A comienzos de diciembre, luego de poner en la balanza la satisfacción parcial de algunas de estas demandas y el alto desgaste sufrido por los estudiantes, el CNH dio por finalizado el conflicto.


Actividad

 

Antes de responder las siguientes preguntas, leer el texto de contenido de esta guía y ver la película Tlatelolco verano del 68.


Película: Tlatelolco verano del 68

 

1. ¿Qué es un movimiento social?

2. ¿Por qué son importantes los movimientos sociales, y particularmente en América Latina?

3. Con base en el texto de contenido de esta guía, identificar en la película de Tlatelolco verano 68, los elementos centrales de los movimientos sociales y los conceptos básicos de los movimientos sociales.

4. Elige cualquier movimiento social que haya ocurrido en cualquier país de América Latina en el siglo XX o en el siglo XXI e identifica los elementos centrales de los movimientos sociales y los conceptos básicos de los movimientos sociales que se reflejan en ese movimiento escogido. Del mismo modo, decir que finalidad tenía el movimiento social elegido.

5. ¿Qué parte más le gustó de la película Tlatelolco verano del 68? ¿Por qué?

 

Nota: El movimiento social escogido no puede ser el movimiento estudiantil de México de 1968.

 

 

 

Lecturas recomendadas

 

·         Paul Almeida, Movimientos sociales. En: Los movimientos sociales, la estructura de la acción colectiva, Paul Almeida, CLASCO, Buenos Aires, 2020, págs. 17 – 45

·         Andrés Donoso Romo, El movimiento estudiantil mexicano de 1968 en clave latinoamericana: aproximación a las nociones de educación y transformación social. En: CONICYT/FONDECYT, Ciudad de México, 2016, págs. 137 – 157

·         Revilla Blanco Marisa, El concepto de movimiento social: Acción, identidad y sentido. En: última década, Valparaíso, 1996, págs. 1 - 18

 


 El taller se envía al correo: jhuanfe.21@gmail.com

Si presenta inconvenientes al enviar el taller por correo, puede enviarlo al Whatsapp: 3224542571.
Alguna inquietud o inconveniente escribir al correo o al Whatsapp anteriormente mencionados 






¡ÉXITOS!

 

 Fecha: 16 de septiembre de 2020

Fecha máxima de entrega: 18 de septiembre de 2020

Área: Ciencias Sociales

Asignatura: Historia

Tema: América Latina, inicios del siglo XX, caso de estudio: México

Docente: Juan Felipe Giraldo Castaño

Competencia: Interpretativa

 

Logro: Analizar cómo era México a inicios del siglo XX, por medio de la película Pedro Páramo.

 

Indicador de logro: Analiza cómo es México a inicios del siglo XX; mediante respuestas a preguntas propuestas de forma escrita por parte del docente, con base en la película Pedro Páramo.

 

Introducción:

 

Esta guía pretende ayudarlo a comprender el México de inicios del siglo XX, como reflejo particular de América Latina. Del mismo modo, la siguiente actividad ayudará a mejor su habilidad interpretativa y desarrollar una mejor capacidad de análisis, no sólo de textos sino también de imágenes, como parte de la historia de América Latina.

 

Contenido:

 

La película Pedro Páramo es el reflejo de la época de un México rural, donde predominaban las haciendas, grandes extensiones de tierra en manos de una sola persona, y la extracción de materias primas, en particular la minería.

En este orden de ideas, en primer lugar, podríamos decir que, la hacienda sería responsable del atraso en el campo Latinoamericano porque desarrolla una economía más cercana a las grandes unidades feudales que a las modernas explotaciones capitalistas. Este modelo de la hacienda lo encontramos con claridad en México y Colombia, siendo los dos países que nos competen en este análisis, por su similitud en distintos procesos históricos. Así, la hacienda, además de generar un atraso económico y tecnológico, acentuó la dualidad entre el campo y la ciudad, siendo dos mundos diferentes. En otras palabras, la hacienda tuvo su propia forma de funcionamiento que estaba alejada a las instituciones estatales, siendo regida por el patronazgo y el peonaje, y asimismo su propia forma de pago, que en muchas ocasiones se destinaba a vales que se cambiaban en tiendas que estaban asociadas con las haciendas, las cuales se les denominaba tiendas de raya. En otras palabras, los sistemas de trabajo practicados en la hacienda mexicana continúan, sobre todo en la región central y sur, con las formas compulsivas heredadas de la época colonial como el endeudamiento, el enganche, el pago en fichas y vales. No sólo en las haciendas tradicionales, sino en las modernas explotaciones azucareras como la Compañía Azucarera del Pánuco, las tiendas de raya originaban fuertes ganancias para los propietarios, mientras que los trabajadores se endeudaban. Y todo lo anterior se puede vislumbrar en la película Pedro Páramo.

Del mismo modo, la historia de Pedro Páramo resulta la imagen metafórica del dilema universal del ordenamiento patriarcal. Al mismo tiempo, es la imagen historizada de un pueblo transido por el caciquismo, el autoritarismo, la violencia, la arbitrariedad, la complicidad con el poder y la superstición.

El personaje de Pedro Páramo es el arquetipo del tirano que concentra el poder y los medios para controlar el destino colectivo a su servicio. Incluso, pretende controlar el orden del más allá, es decir, del trasmundo, por medio de sus relaciones intimidantes con la Iglesia. Es decir, esa figura que predominó en Latinoamérica y es la del gamonal, aquel que ejerce el poder en los pueblos, y su nombre no termina de escribirse: violencia, pero acá es la opresión sicológica que el tal Pedro Páramo imprime a su alrededor, incluyendo a la Iglesia católica, encarnada por el padre Rentería, bonachón como todo angelote parroquial, que le acepta sus desafueros por interés y miedo.

En Pedro Páramo, la Revolución no es mencionada como tal, pero la historia de los levantamientos aparece en el fondo. Es así como la película nos muestra que la política y las leyes mexicanas no son más que una gran ilusión, una gran mentira. Por eso Pedro Páramo les dice a sus empleados que él va a hacer la ley de ahora en adelante, que pueden ser revolucionarios siempre y cuando lo respeten como patrón, y que si es necesario él apoya la causa revolucionaria, porque “en la guerra siempre hay que ir con el que va ganando”.

La iglesia Católica y tener gran poder en América Latina, y ello se observa en la película. En el periodo de la revolución Mexicana, el presidente Madero le quita la autonomía a la Iglesia, lo que generó que apareciera un nuevo levantamiento de sacerdotes y creyentes católicos en contra del gobierno revolucionario en lo que se llamó la Guerra Cristera. Esa misma guerra es la que hizo que Juan Rulfo tuviera que emigrar de Jalisco a la Ciudad de México y es a la que se enlista el Padre Rentería al final de Pedro Páramo.

Por último, y no menos importante, aparece la figura de Bartolomé de San Juan es la metáfora de un México extractivita de materias primas, y de un México todavía subordinado a una dependencia de la explotación la tierra y los minerales. Y como se observa en Pedro Páramo, la rebelión de mineros contra Bartolomé de San Juan, dando inicio al declive de una época, así se refleja en el México de inicios del siglo XX, ya que las primeras rebeliones en contra de la élite, ocurre con los mineros, el caso más conocido es la rebelión de La Cananea, la cual se dio por la explotación y la miseria que vivían los obreros, la injusticia y la desigualdad entre los trabajadores mexicanos y extranjeros.

 

Actividad

 

Responder las siguientes preguntas con base en el texto de esta guía de aprendizaje y la película Pedro Páramo

 


 Película: Pedro Páramo


1.     ¿En qué momento de la historia de México está ambientada la película Pedro Páramo y qué caracterizaba ese periodo, como se observa en la película?

2.      ¿Cómo era es sistema de la hacienda en América Latina a inicios del siglo XX, según se observa en la película Pedro Páramo, y teniendo en cuenta el texto introductorio de esta guía?

3.      ¿Por qué la hacienda genera atraso a la economía de un Estado? Argumente su respuesta.

4.      ¿Con qué se puede comparar a Bartolomé de San Juan, desde lo económico y lo social?

5.      ¿Con qué se puede comparar a Miguel Páramo, desde lo social?

6.      ¿Con qué se puede comparar a Pedro Páramo, desde lo social, económico, político y cultural?

7.      ¿Qué le llamó la atención de la película Pedro Paramo? ¿Por qué?

8.      Supone usted, lo que se observa en la película Pedro Páramo tanto en lo económico como en lo social todavía es recurrente hoy en América Latina ¿Por qué?

  

Lecturas sugeridas

 ·         Loris Zanatta, Historia de América Latina, de la colonia al siglo XXI, Siglo XXI editores, 2012 

·         CIRO FLAMARION S. CARDOSO, HÉCTOR PÉREZ BRIGNOLI, Historia económica de América Latina, tomo 2, Economías de exportación y desarrollo capitalista, Crítica, 1979

·         Alejandro Tortolero Villaseñor, Crecimiento y atraso: la vía mexicana hacia el capitalismo agrario (1856 – 1920). En: Historia agraria, 2003, págs. 123 – 152


El taller se envía al correo: jhuanfe.21@gmail.com
Si presenta inconvenientes al enviar el taller por correo, puede enviarlo al Whatsapp: 3224542571.

Alguna inquietud o inconveniente escribir al correo o al Whatsapp anteriormente mencionado

https://drive.google.com/file/d/10QSmIm-3WVOozSXQoQf73HHpyz6Y6q6x/view?usp=sharing - Guía en Pdf


Que aprendas mucho

¡Éxitos!


GUÍA DE APRENDIZAJE

Fecha: 2 de septiembre de 2020
Fecha máxima de entrega del taller: 4 de septiembre de 2020
ÁREA: Ciencias Sociales
Asignatura: Historia
Tema: El significado histórico de América Latina
Docente: Juan Felipe Giraldo Castaño.

Competencia: Interpretativa

Logro: Demostrar la importancia del significado histórico de América Latina.

Indicador de logro: Demuestra la importancia del significado histórico de América Latina; mediante un mapa conceptual, con base en el texto “Sobre la significación histórica de América Latina”

Introducción:
Esta guía pretende ayudarlo a comprender la significación histórica de América Latina, por qué es importante estudiar nuestro subcontinente. Del mismo modo, la siguiente actividad ayudará a mejorar su comprensión lectora y desarrollar una mejor capacidad de análisis.
Contenido:
América Latina es tierra de riqueza histórica única e invaluable. En este caso, la historia ha marcado a América Latina con una impronta unitaria, con mayor o menor peso según los casos y los lugares.
Dado que, si dicho principio de unidad no existiera, esta historia, la de América Latina, no sería posible, conviene explayarse acerca de su significado. En el origen de la unificación de esta inmensa área, antes privada de lazos internos, existe un acontecimiento traumático por todos, conocido: la conquista española y, luego, la colonización y evangelización conducida hasta fines del siglo XVI por las coronas de España y Portugal. Sólo a partir de aquel momento comienza a ser percibida -y, con el tiempo, apercibirse a sí misma- como una unidad política y espiritual lo que hoy llamamos América Latina.
De este principio de unidad política fue corolario clave la unidad espiritual. En efecto, desde los comienzos de la conquista fue misión de los imperios ibéricos expandir a las nuevas tierras la frontera de la cristiandad, convirtiendo al catolicismo, por las buenas o por las malas, a quienes vivían en ellas o allí se instalaban. Así, los latinoamericanos -unos por amor y otros por la fuerza- crecieron unidos en la obediencia a la iglesia de Roma, de la cual los reyes ibéricos y el clero a sus órdenes eran los garantes.
De estos poderosos principios de unidad resulta importante individualizar éxitos y fracasos, resultados y límites. Quizás el éxito principal y más duradero se encuentre en el hecho de que hoy se habla de esta área entera e inmensa empleando un término común: América Latina (Hispanoamérica o Iberoamérica antes). Es decir, no sólo que toda ella sea una unidad lingüística y religiosa, lo que es determinante, sino que toda entera sea vivida y entendida, en el imaginario colectivo, como un conjunto. En suma, América Latina sigue siendo una comunidad imaginada, una civilización con rasgos propios que la distinguen de otras; como tal, también es un mito. Tanto en la historia como en la actualidad, en el mundo político e intelectual y en el de la vida cotidiana, en los estudios o en la retórica, permanece vivo el mito político y espiritual de la unidad latinoamericana.
Todo lo anterior no quita, sin embargo, que la realidad acabara por dividir aquello que los mitos y el imaginario contribuían a mantener unido; lo cierto es que, con el tiempo, el principio unitario puso en evidencia sus propios límites. Para empezar, la unidad política no sobrevivió al derrumbe o declinar de aquello que la había hecho posible: la caída del imperio español y la decadencia del imperio portugués. Los proyectos unitarios y las invocaciones a la cohesión no impidieron la fragmentación política del continente en los numerosos estados de los que hasta hoy se compone. En cuanto a la unidad espiritual, la fe en gran parte común y la retórica de la hermandad latinoamericana nunca han subsumido por completo el trauma de la conquista. Hay que señalar la existencia de mundos espirituales separados, como también de diversos conglomerados étnicos y sociales, en especial en los países donde la población es de origen más heterogéneo. Tendencias centrípetas y fuerzas centrífugas han escondido siempre -y continúan haciéndolo- el movimiento de la historia latinoamericana. Por un lado, están las pulsiones fuertes y recurrentes a la cooperación y a la integración, a la unidad política y a la comunión espiritual; por el otro, igualmente fuerte y recurrente, permanecen las razones de la fragmentación.

Actividad:

·         Antes de realizar la siguiente actividad, el estudiante debe leer el texto “Sobre la significación histórica de América Latina”, que será facilitado por el docente.

https://drive.google.com/file/d/1YsGbkRmF9jzyGFTsz0suOWeLCZ6K_q8J/view?usp=sharing - texto: Sobre la significación histórica de América Latina.

Realizar las siguientes actividades.
  • Hacer un mapa conceptual donde demuestre la interpretación del texto “Sobre la significación histórica de América Latina”.
  • Con base en el texto “Sobre la significación histórica de América Latina”, ¿con qué enfoque histórico sobre el significado de América Latina usted está de acuerdo y por qué?
  • Con base en el enfoque elegido por usted, ¿Cómo este enfoque hace que percibamos en la actualidad América Latina?

Lecturas sugeridas:
  • Leslie Bethell, Historia de América Latina, tomo 8, Cultura y Sociedad, 1830 – 1930, Editorial Crítica, 1991.
  •  Loris Zanatta, Historia de América Latina, de la colonia al siglo XXI, Siglo XXI editores, 2012 
  • ¿Qué es América latina? El nombre, la cosa y las complicaciones para hablar de ellos, Ernesto Bohoslavsky, CONICET, 2009
  • NELSA GRIMOLDI, lo Latinoamericano: Claves para la búsqueda de una identidad. En: ¿De qué hablamos cuando hablamos de América Latina? Un análisis a través de las imágenes: La identidad de la región en los lenguajes visuales y las imágenes que circulan en medios de comunicación y en la vía pública, La Plata 2008-2013, Universidad de la Plata, 2014  págs. 46 – 55
  • Rubén Torres Martínez, sobre el concepto de América Latina ¿Invención francesa? En: Revue du CAER, 2016, págs. 89 - 98


El taller se envía al correo: jhuanfe.21@gmail.com

Si presenta inconvenientes al enviar el taller por correo, puede enviarlo al Whatsapp: 3224542571.
Alguna inquietud o inconveniente escribir al correo o al Whatsapp anteriormente mencionados 


Que aprendas mucho
¡ÉXITOS!





FECHA:                      26 de Agosto de 2020
     


EL NEO-LIBERALISMO


La crisis del Estado de bienestar ha hecho resurgir las posturas neo-liberales en economía y en política. Pero antes de hablar en qué consiste el surgimiento del neo-liberalismo, recordemos que sus principios fundamentales son: la defensa de las libertades y derechos fundamentales, la participación popular, el pluralismo político y la separación de poderes( ejecutivo, legislativo y judicial ).

TESIS FILOSÓFICA DEL NEO-LIBERALISMO

El hombre es un ser en el cual su instinto de conservación juega un papel primordial. Es tan profundamente egoísta y posee tal afán de prosperidad, que este egoísmo es para él una motivación poderosa de la cual no puede prescindir. No es por la solidaridad del panadero por lo que esperamos comer, sino por su interés egoísta: porque si no le compramos se arruinará. El instinto de conservación juega un papel esencial en el hombre. Así, los vicios privados (egoísmo) terminan siendo beneficios públicos (servicio a los demás). El deseo de mejorar individualmente provoca la mejora del conjunto social como si hubiera una "mano invisible" que condujera los intentos individualistas hacia el bien colectivo.
Si a este motor individualista le añadimos la competencia establecida en el mercado, obtendremos una alta efectividad. Todo el mundo esforzará su inteligencia y su actividad al máximo para no arruinarse. De esta forma, la competitividad es vista como un factor que debe servir para el enriquecimiento colectivo y no sólo para provocar desigualdades. Por otra parte el hombre busca el placer y huye del dolor. Si al empresario no se le permite placer, no creará empresa; y si al obrero se le protege del dolor gratuitamente, no trabajará.


TESIS POLÍTICAS  DEL NEO-LIBERALISMO

  • Las libertades individuales no deben ser coartadas por el Estado, sino protegidas por éste.
  • Asume la racionalidad y rechaza el dogmatismo,el confesionalismo y la intervención estatal.
  • Se empeña en que la acción del Estado sea la menor posible, prevista y sin cambios. Tiende, por tanto, al "Estado mínimo". Los neo-liberales afirman que cualquier intervención estatal en el mercado produce lo contrario de lo que dice buscar: más injusticia.

TESIS ECONÓMICAS  DEL NEO-LIBERALISMO

  •  El mercado es el único mecanismo racional para la asignación justa de recursos. La justicia social queda reducida así a la igualdad de oportunidades
  • El hombre, actuando por sólo interés personal, se adapta ala ley de la oferta y la demanda y logra la armonía social.


CRÍTICAS  AL  NEO-LIBERALISMO

  • El lograr la deseable igualdad de oportunidades haría consistir la justicia distributiva en dar a cada uno según sus méritos sin importar para nada sus necesidades. Los pobres no tienen por qué quejarse: no aportan nada y, a cambio, con la lógica del libre mercado, se les da "nada". Ricos cada vez más ricos y pobres ca da vez más pobres. La distribución de bienes, dejada al libre mercado es desigual y normalmente injusta.
  • La principal característica de la economía de mercado es obtener el mayor beneficio, no es cubrir unas necesidades. Así puede originarse el milagro económico de la humanidad y, simultáneamente, el olvido de la solidaridad.
  • El poder económico confiere, de hecho, un poder político de origen no democrático. Desde posiciones de poder se violentan las normas del mercado tendiendo al oligopolio y al monopolio. Unas pocas grandes empresas se reparten los mercados mundiales con acuerdos tácitos o explícitos. 
  • El capitalismo liberal ha sido incapaz de: establecer un orden económico internacional justo, armónico y eficaz; un adecuado equilibrio social y ambiental; de erradicar el hambre y la ignorancia o de alejar el riesgo de la guerra.
  • Se entiende el mundo y la vida como mercado: todos compitiendo contra todos, en donde los más "hábiles" triunfan.
  • Los marginados por el mercado, los empobrecidos sin salida están ahí en número cada vez más alto.



ACTIVIDADES INDIVIDUALES

  1. Realice una lectura comprensiva del texto anterior, interiorizando los conceptos sobre El Neo-Liberalismo.
  2. Responda las siguientes preguntas:
  • ¿En qué hechos concretos de nuestra realidad nacional se perciben las políticas neo-liberales?
  • Por qué se dice que el modelo neo-liberal no ha solucionado el problema del hambre en el mundo?
  • Elabore un mapa conceptual que explique el tema del neo-capitalismo o copie un resumen del tema.


Fecha:                 19 de agosto de 2020



EL ESTADO DE BIENESTAR

HISTORIA

La historia del Wellfare State, Estado de bienestar, toma cuerpo a partir de 1945. Por entonces, los países capitalistas desarrollados adoptaron la política del "Informe Beveridge" (suavizar las desigualdades sociales, redistribución de la renta, seguridad social, subvenciones estatales) y pusieron en práctica la teoría económica keinesiana (avivar la demanda) defendida por los social-demócratas.
Se llegó a esta actuación por lucha obrera, por filosofía política, por interés en que hubiera paz social y también por la existencia del socialismo marxista en los países del este europeo. Como se ve, los nombres del economista y político británico Lord William Henry Beveridge (1879 - 1963) y de su compatriota John Maynard Keynes, están muy unidos a esta nueva concepción del Estado.


TESIS POLÍTICAS DEL ESTADO DE BIENESTAR

Muchos son los apelativos que ha recibido esta forma de entender el papel del Estado. Algunas de ellas indican un juicio (positivo o negativo) por parte de quien habla. Se le ha llamado "Estado Interventor", "Estado Providencia", "Estado Benefactor" e incluso, "Papá Estado". La denominación más frecuente es "Estado de Bienestar" o "Estado Social de Derecho".

Las principales tesis políticas del Estado de Bienestar son:
  • El Estado Social de Derecho es intervencionista y considera que es responsabilidad suya conseguir una situación de pleno empleo, un sistema de seguridad social que cubra a toda la población.
  • La generalización de un alto nivel de consumo y garantía de un nivel de vida mínimo.
  • Los valores fundamentales son: libertad, igualdad de oportunidades, reducción de desigualdades, democratización, extensión de la seguridad social. 
  • Debe controlar y proteger la economía, la energía, el desarrollo regional. etc.
  • En el ámbito del trabajo regula las condiciones de seguridad e higiene y el salario mínimo.
  • Se aceptan los sindicatos y la negociación colectiva.
  • Se da una economía mixta, es decir, compuesta por el sector público y el sector privado.
  • En algunos países, el sector público, bajo control estatal, ha crecido hasta suponer más de la mitad del PIB.
  • La dinámica de unas burocracias que quieren extender el ámbito de sus competencias.
  • Las empresas estatales, al no estar contrapesadas por el mercado libre, resultan mal gestionadas, lentas, sobre-dimensionadas, poco eficientes, nada eficaces y, sobre todo, caras.
  • Se originó un enorme gasto público, seguridad social (jubilaciones, pensiones, prestaciones por desempleo), salud, educación y vivienda tienen un coste muy elevado. Ello implica aumentar los impuestos y endeudar más a un Estado que siempre cierra sus cuentas en déficit.
  • También al Estado benefactor se le acusa de producir desmovilización social: nadie se arriesga o se complica la vida e, incluso, de da una menor participación ciudadana en la "cosa pública". Aunque se produce un ambiente de queja continua, falta espíritu crítico y se generaliza el conformismo. Así, aumentan los malos empresarios que todo lo esperan del "Papá Estado".
  • Redistribución.
  • Subvención.
  • Interventor.
  • Benefactor.
  • Providencia.
  • Democratizar.
  • Disuadir.
  • Burocracia.
  • Contrapeso.
  • Altruismo.


TESIS ECONÓMICAS DEL ESTADO DE BIENESTAR

Las principales tesis económicas de este modelo son:
¿CÓMO LOGRAR ESTOS OBJETIVOS?

Para conseguir estos fines, se limitará, por ejemplo, la iniciativa privada cuando se entiendan que peligran los mínimos para toda la sociedad (empleo y servicios aceptables para todos). De forma continua, se presta atención a la familia, a la escuela, al trabajo, a la tercera edad, a los marginados visibles y a otros aspectos sociales.
Este tipo de Estado intenta jugar un papel directivo, equilibrador y de impulso, promotor de obras públicas y de industrias. Cuando interesa a la sociedad, se establecen para determinados bienes o servicios necesarios unos "precios políticos", es decir, por debajo de su coste real. La diferencia se cubre por subvención con fondos provenientes de los impuestos.

LOS IMPUESTOS

Las actividades y servicios que lleve a cabo el Estado habrán de ser costeados por los ciudadanos.
¿Cuál debe de ser la contribución de cada uno? Se suelen manejar dos criterios:
La proporcionalidad, que cada uno pague en función de su renta y su patrimonio, y la progresividad, es decir, que los de menor renta paguen un menor coeficiente. De no ser así, a estos, aun pagando en la misma proporción, se les exigiría un mayor sacrificio. Los impuestos no tienen sólo una función recaudadora, sino también una función redistributiva. Al tratarse de algo oneroso, las cargas fiscales funcionan también como instrumentos disuasorios.

CRISIS DEL MODELO " BIENESTAR ".

La crisis económica de los años 70-80 ha cuestionado la posibilidad del Estado de bienestar, o al menos sus dimensiones. Tal como se ha vivido en la época contemporánea, habría perdido su legitimación al fracasar su proyecto de crecimiento y redistribución de la renta.

Esta crisis es producto de loa siguientes hechos:
Este proteccionismo reduce al ciudadano a ser un súbdito menor de edad, necesitado del Estado para todo. En definitiva, se trata de pagar cada vez más impuestos para ver disminuida las libertades y recibir peores servicios. En estas circunstancias el Estado pasa de ser la "solución" a ser el "problema".
A causa de estos hechos, se va dando la re-privatización y vuelta al mercado de sectores antes administrados por el Estado o la des-regulación de los mismos. No cuenta el altruismo, hay que ser eficaces.

ACTIVIDADES INDIVIDUALES 

 Lea comprensivamente el texto "El Estado de Bienestar" y realice las siguientes actividades:

1. Buscar el significado de las siguientes palabras:
2. Responder las siguientes preguntar:

a. ¿En que contexto histórico se da el modelo de Estado de Bienestar?.
b. ¿Que es el Estado de Bienestar?.
c. ¿ Establezca un paralelo entre las tesis políticas y económicas del Estado de Bienestar?.
d. ¿Que debe hacer un Estado para poner en practica este modelo?.
e. Explique los dos criterios con los que se suele manejar la contribución ciudadana a través de los          impuestos.
f. Que entiende por función recaudadora y función re-distributiva de los impuestos.
g. ¿Por que las políticas del Estado de Bienestar no funcionaron?.
h. ¿Que es mejor: Que el Estado sea proteccionista o administrador?¿Por qué?.
i.¿Que relación puede establecer entre la crisis del Estado de Bienestar y la corrupción administrativa?. 




Ámbito           Económico



EL SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA

El capitalismo es el sistema económico propio de las democracias liberales. Dos son sus rasgos esenciales

  • La propiedad privada de los medios de producción.
  • La búsqueda del máximo beneficio en un mercado en donde el libre juego de la oferta y la demanda regula la producción y el consumo de toda clases de bienes y servicios.
LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA CAPITALISTA

A lo largo de la historia del capitalismo, podemos distinguir las cuatro etapas siguientes:
  1. La prosperidad de los años veinte. A partir de 1924, una vez superados los desajustes producidos por la Primera Guerra Mundial, el mercado capitalista conoció un periodo de espectacular expansión económica.
  2. La depresión de los años treinta. El 24 de octubre de 1929( el triste célebre Jueves Negro ) la Bolsa de Valores de Nueva York se hundió estrepitosamente.Los pequeños bancos estadounidenses de la época se quebraron en cadena y esta ola no se detuvo hasta la primavera de 1932. Se produjo una crisis financiera que terminó afectando a todos los sectores de la economía y se extendió a todo el mundo. La crisis produjo el caos del Sistema Monetario Internacional y una parálisis económica alarmante.
  3. Aparición del neo capitalismo. Tras la crisis de 1929, el economista británico John Maynard Keyner( 1883- 1946 ) sometió a una severa crítica los principios del capitalismo e introdujo loa fundamentos teóricos del neo capitalismo. Keyner asignó nuevas tareas al Estado en aquella situación de crisis y de depresión económica:
  • Relanzar la economía mediante el aumento de la inversión pública con base en el déficit presupuestario, aunque de manera controlada.
  • Mantener la demanda mediante el estímulo al consumo, lo que debería lograrse con una política social de subsidios y pensiones, y con una mejora de salarios que permitiera a las masas acceder a dicho consumo.
  • Fomentar la inversión privada.
      4 . La recuperación económica. Después de la Segunda Guerra Mundial, destrozadas las                  economías de Europa y Japón, Estados Unidos reforzó el liderazgo económico mundial.              El programa estadounidense de ayuda a la reconstrucción de Europa( Plan Marshall,                  1947 ) contribuyó a que desde 1950, y durante veinte años, Europa experimentara un                  fuerte crecimiento económico. El nuevo esplendor de Europa fue consecuencia en gran                parte, de la creación de la Comunidad Económica Europea ( CEE ).

TENDENCIAS DE LA ECONOMÍA CAPITALISTA

La brillante evolución de la economía capitalista, superados los difíciles años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, se vio gravemente interrumpida en los comienzos de la década de lo setenta.
La crisis de 1973, tuvo varias causas, pero la que más influyó fue la gran elevación de los precios del petróleo.
Así fue. En 1973, los países árabes productores de petróleo se confabularon para utilizar el crudo que producían como un "arma política" orientada contra Israel. Los efectos de esta acción, consistente en la elevación de los precios del crudo se hicieron notar sobre la economía de los países desarrollados, muy dependientes todos ellos de la energía petrolífera.
La elevación de los precios afectó de lleno a la economía mundial, pues encareció los costos de la producción industrial y de los servicios. Como consecuencia de ello, se produjo una disminución de consumo y de la actividad económica.
Los Estados dispusieron medidas para poner remedio a la situación. Estas medidas consistieron, entre otras, en frenar la inflación y relanzar la inversión, a la vez que en reestructurar técnicas y sectores de producción para hacerlos más competitivos.

LA SITUACIÓN ACTUAL

Tras la crisis de 1973, la economía capitalista ha tenido que cambiar por necesidad. Entre los motivos de dicho cambio se encuentran los siguientes:

  • Se ha demostrado que la energía es cara y limitada, y que es necesario estimular una tecnología más eficaz, lejana del derroche energético de tiempos pasados.
  • La mano de obra, cada vez más cualificada, se ha encarecido debido a dicha cualificación y los gastos sociales propios de las sociedades democráticas desarrolladas.
  • La creciente degradación del medio ambiente se ha convertido en una grave amenaza que no permite seguir con los anteriores sistemas de producción, sino que exige inmensas inversiones destinadas a no continuar contaminando y a descontaminar lo contaminado.
Por otra parte, la expansión económica de los países industrializados se viene desarrollando dentro de una pauta que la diferencia de tiempos anteriores:
  •  Se está dando una nueva fase de la Revolución Industrial en la que se han desarrollado nuevas tecnologías: espacial, electrónica, nuclear e informática.
  • Se han creado organismos de cooperación económica internacional: financieros, como FMI y el BIRD; comerciales como el GATT y la UNCTAD.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Lea comprensivamente el texto anterior y realice las siguientes actividades:
  1. Mencione los dos principios básicos del sistema económico capitalista.
  2. Elabore un mapa conceptual donde se explique la evolución que ha tenido la economía capitalista.
  3. Explique la causa principal por la que se dio la crisis del sistema capitalista en 1973.
  4. A qué retos se ha tenido que enfrentar el sistema económico capitalista en los últimos tiempos.
  5. Qué pautas vienen desarrollando los países industrializados para crecer económicamente.
ANÁLISIS CONCEPTUAL

Después de haber leído e interiorizado el texto sobre sistema económico capitalista, exponga sus puntos de vista dando respuesta a las siguientes preguntas:

  1.  Por qué se han dado tantas crisis en la economía capitalista.
  2. Qué relación puede establecer entre crecimiento económico y deterioro del medio ambiente.
  3. Qué alternativas propone para obtener desarrollo económico sin deterioro ambiental.
  4. Relacione tecnología y capitalismo económico.


 28/07/2020


DESARROLLO Y SUBDESARROLLO

En la unidad anterior reflexionamos a cerca del crecimiento económico, y vimos que es un aumento a largo plazo de la productividad de un país, el cual da lugar a un mejor nivel de vida, es decir, al desarrollo. En esta unidad vamos a analizar en qué consiste este desarrollo tanto en lo económico como en lo político y cuál es su relación con el subdesarrollo.

¿QUÉ ES EL DESARROLLO?

Hasta los años sesenta se pensaba que crecimiento y desarrollo eran lo mismo.Hoy sabemos que no es así, y que el desarrollo es una consecuencia del crecimiento.En general, entendemos por desarrollo, por ejemplo, la buena calidad de vida que disfruta la gente de un determinado lugar.
Sin embargo, la realidad de los países y de las sociedades nos muestra que ese nivel de vida no es para todos. Es evidente que los ingresos se van concentrando en los más ricos mientras que los pobres lo son cada día más, a causa de una distribución injusta de la renta.

LOS INDICADORES DEL DESARROLLO

El desarrollo se mide a partir de una serie de indicadores económicos, demográficos y sociales.  
  • Indicadores económicos. Los países desarrollados concentran la mayor parte de la producción mundial y presentan una elevada renta por habitante, mientras que los países subdesarrollados aportan un escaso porcentaje a la riqueza mundial y tienen una renta por habitante baja.
  • Indicadores demográficos. En los países desarrollados el crecimiento de la población es escaso debido al descenso del numero de nacimientos. Por el contrario, la población de los países subdesarrollados aumenta rápidamente porque tienen una tasa de natalidad elevada.
  • Indicadores sociales. Los países desarrollados se caracterizan por poseer un alto nivel de bienestar social, mientras que los habitantes de los países subdesarrollados sufren grandes carencias en alimentación, sanidad y educación.

Los países desarrollados son aquellos que han logrado un alto grado de industrialización ( actualmente o históricamente); y que disfrutan de un alto estándar de vida, posible gracias a la riqueza y la tecnología, por ende la tecnología en nuestros días juega un papel fundamental en el nivel de desarrollo de un determinado país. Existe una gran correlación entre países con este tipo de estatus y el hecho de que posean instituciones democráticas fortalecidas.
Otros sinónimos utilizados comúnmente son: Países industrializados, Países con mayor crecimiento económico y Países del primer mundo.
A aquellos países que no pertenecen a este grupo se les llama Países en vías de desarrollo, Países subdesarrollados, Países del tercer mundo, o en casos extremos Países menos desarrollados.

Un país en desarrollo es aquel que tiene un nivel de vida relativamente bajo, una base industrial subdesarrollada y un Índice de Desarrollo Humano de moderado a bajo. En países en vías de desarrollo hay un bajo ingreso per cápita, pobreza extendida y baja formación de capital. Durante  el periodo de la Guerra Fría se les denominó países del tercer mundo, para referirse a aquellas naciones con un desarrollo humano bajo.

El desarrollo exige una moderna infraestructura (tanto física como institucional ) y un movimiento económico lejos de sectores de valor agregado bajo, como la agricultura y la extracción de recursos naturales. en comparación los países desarrollados usualmente tienen sistemas económicos basados en los sectores terciario y cuaternario, con un crecimiento continuo y autónomo, además de contar con altos estándares de vida.

La aplicación del término país en vía de desarrollo para algunos de los menos desarrollados podría considerarse inapropiado: un número de países pobres no están mejorando su situación económica(como el término lo indica), sino que han experimentado periodos prolongados de declive económico.

Países que tienen economías más avanzadas dentro de los países en vía de desarrollo, pero todavía no han demostrado por completo los signos de un país desarrollado, han sido agrupados bajo el nuevo término de País recientemente industrializado.


MEDIDAS Y CONCEPTO DEL DESARROLLO


El término "país en vía de desarrollo"se refiere principalmente al grado de desarrollo económico, lo que no necesariamente se asocia al desarrollo social, en términos de educación, salud o esperanza de vida. El desarrollo de un país es medido con índices estadísticos como el ingreso per capita, expectativa de vida, alfabetismo, etc. La ONU ha desarrollado el IDH, un indicador compuesto de las estadísticas dichas anteriormente, para calibrar el nivel de desarrollo humano para los países donde están disponibles los datos.

Los países en vía de desarrollo son en general aquellos que no han logrado un nivel significativo de industrialización y que tienen un bajo estándar de vida. Hay una fuerte correlación entre bajos ingresos y un gran crecimiento e población.


ACTIVIDAD INDIVIDUAL

  1. Lea, despacio y comprensivamente, el texto anterior( Desarrollo y Subdesarrollo ).
  2. Responda las siguientes preguntas:
  •     Qué es crecimiento económico?
  •     Por qué crecimiento y desarrollo no es lo mismo?
  •     Qué entiende por distribución injusta de la renta?
  •     Cuáles son los tres tipos de indicadores de desarrollo?
  •     A qué países se les denomina desarrollados?
  •     Con qué otros nombres se les conoce?
  •     Qué es un país en desarrollo?
  •     Qué otras denominaciones reciben los países en desarrollo?
  •     Qué significa IDH y qué es?
  •      Por qué creen que hay una fuerte correlación entre bajos ingresos y un gran       crecimiento de la población?
      3. Busque el significado de ingreso per capita, expectativa de vida y alfabetismo.   

MAYO 6

GRADOS 11-1 Y 11-2

HISTORIA - DESARROLLO DE PRUEBA TIPO ICFES.



Buen día jóvenes de los grados 11.1 y 11.2. hoy 6 miércoles 6 de mayo trabajarán la asignatura de Historia, desarrollando la prueba,tipo ICFES, que aparece en mi blog. el plazo máximo de entrega es el próximo viernes 8 de mayo, a las 8.00 p.m.Hasta pronto.



COLEGIO SAN PÍO X - PRUEBA SABER HISTORIA 11
ESTUDIANTE:________________________GRADO_____FECHA____________


1.    Los nuevos conceptos sobre filosofía y ciencia, durante el siglo XVII, rompieron con el pasado, en especial con las ideas aristotélicas que perduraron durante la edad media. Los nuevos avances expuestos alcanzaban la certeza empleando métodos matemáticos. Uno de los pilares de esta nueva concepción resumió su punto departida en la frase "Pienso, luego existo", principio del método cartesiano que se debe a:

A. Jacobo Estuardo
B. Charles Alexander Calome
C. René Descartes
D. Thomas Hobbes

2.    Las comunidades indígenas actualmente atraviesan por diferentes problemáticas. Las condiciones de pobreza, el atraso, la discriminación, la supervivencia y los escasos espacios de participación política evidencian la dificultad de comprender la diversidad étnica que presenta la sociedad colombiana y los desarrollos particulares que tienen cada una de estas comunidades. Una reivindicación actual de los indígenas es:

A. la recuperación de las tierras ancestrales
B. el aislamiento de la sociedad moderna
C. la retribución por 500 años de exterminio
D. el respeto por la identidad cultural

3.    La burguesía se formó en Europa occidental desde la baja edad media dentro de los valores de la moderación, la abstinencia y la represión. Valores con los que entró en conflicto al consolidarse definitivamente su éxito a finales del siglo XIX luego de la gran expansión industrial y financiera. La burguesía ya no vivió entonces en una economía familiar de escasez o alejada de las tentaciones de la alta sociedad. En esta medida podemos concluir que los valores éticos de la burguesía se modificaron debido a:

A. Los sacrificios que debió hacer para alcanzar su posición social
B. Su ascenso social luego de un gran crecimiento de la industria
C. Las prédicas morales de la religión que la invitaba al ascetismo
D. La moderación y el ahorro con los cuales debió vivir en el siglo XIX

      4.  Mesoamérica fue el término usado para designar la región, ocupada por pueblos indígenas, entre el río Pánuco, en el norte de México, hasta Guatemala, Belice y Honduras en el sur. Estos límites geográficos encerraban diversos grupos étnicos que en el momento de la conquista compartían ciertos rasgos culturales, ya fuera mediante contactos de tipo comercial, religioso, económico o de sometimiento tributario o militar. Por lo tanto, de las características de esta región se deduce que:
A. Primó entre los pueblos mesoamericanos los contactos e influencias a partir de los elementos militares
B. Para los diferentes pueblos era necesario el intercambio como reconocimiento a su poderío y grandeza
C. Hubo disposición para asimilar rasgos culturales de otras comunidades lo que muestra su actitud tolerante
D. Las diferencias en algunos aspectos sociales no impidieron el intercambio entre las comunidades.

5.    La civilización del antiguo Egipto, después del suicidio de la reina Cleopatra entró en decadencia. Catorce siglos antes, esta cultura desarrolló campos como la astronomía, matemáticas y arquitectura, dejando sentir su influencia en Grecia y Roma. El legado cultural egipcio plantea que esta civilización

A. Constituyó el punto de partida de la llamada "cultura occidental"
B. representó lo más destacado de la "sociedad oriental"
C. integró los aportes políticos y científicos de Grecia y Roma
D. Promovió la construcción de grandes obras arquitectónicas en Grecia

6.     Entre los siglos XV y XVI surgió en Europa un movimiento filosófico y artístico que se conoce como Renacimiento. Se caracterizó por una filosofía humanista y por la revalorización de la antigüedad clásica. El hombre fue centro de sus preocupaciones y expresiones manifestándose en la pintura y la escultura y la exaltación del cuerpo humano al estilo grecolatino. Los artistas más destacados fueron

A. César Borgia y Nicolás Maquiavelo
B. Giordano Bruno y Denis Diderot
C. Miguel Ángel y Leonardo da Vinci
D. Francois Rabelais y Guillermo de Ocam

7.    La civilización griega heredó a la humanidad destacadas creaciones intelectuales en campos tan diversos como la escultura, la filosofía, la arquitectura, la literatura y la medicina. En filosofía, intentaron conocer el ser humano y su naturaleza a través del pensamiento y la reflexión sistemática de brillantes filósofos. Entre ellos encontramos a:

A. Platón y Esquilo
B. Sófocles y Heródoto
C. Sócrates y Aristóteles
D. Platón y Jenofonte

8.    . El historiador Lucien Febvre afirmaba que cada época construye mentalmente sus propios universos a partir de los acontecimientos de que dispone, sean falsos o verdaderos, y que además emplea en la elaboración de su pasado los dones, ingenios, cualidades, curiosidades y en general todo lo que la distingue de las épocas pasadas. Estas afirmaciones aluden al hecho de que:

A. En un momento ciertos temas de investigación resultan atractivos mientras se desdeñan otros que habían concentrado la atención
B. La falsedad o veracidad de un acontecimiento depende exclusivamente del saber que se construye en un momento particular
C. La historia, más que trabajar sobre la verdad o falsedad de los acontecimientos lo hace con los deseos de su época
D. En la investigación histórica se privilegia el ingenio más que la verdad de los discursos construidos

9.    . El antropólogo Gordon Childe considera que son necesarias ciertas condi_ciones para el desarrollo de una civilización: especialización del trabajo, distribución y concentración desigual del excedente, organización estatal basada en la residencia, aumento del comercio a larga distancia, edificación de edificios monumentales, estilo artístico uniforme, escritura, matemáticas y ciencia. De la afirmación anterior se concluye que una civilización es:

A. La concentración de la riqueza en manos de la élite privilegiada
B. La existencia de sabios que dominen el conocimiento científico
C. La conjugación de desarrollos económicos, políticos y culturales
D. El surgimiento de una clase especializada de comerciantes

10. Desde 1960 varios sectores sociales de diversos países vienen exigiendo la igualdad de derechos. Así, pueblos indígenas de América han luchado por el derecho a existir y a ser tratados como ciudadanos. Algunos de ellos han planteado en los últimos años que más que ser tratados como iguales, desean ser reconocidos por sus diferencias. Es decir, que se les respete su forma de pensar, de gobernarse y de relacionarse con la naturaleza ya que históricamente se les había negado esta posibilidad. A partir de estas reivindicaciones de los pueblos indígenas, reclamar el derecho a la diferencia significa:

A. Vivir aislados de todos los servicios que ha creado y ofrece la sociedad occidental
B. Aceptar que los pueblos de cultura ancestral deben ser respetados por su origen
C. Gobernarse evitando relacionarse con las políticas estatales
D. Permitir la toma de decisiones propias según sus criterios y tradiciones

11.  Los griegos fueron un pueblo politeísta. Consideraban que sus dioses eran personificaciones antropomórficas inmortales, poseedores de virtudes y debilidades, los cuales vivían en el monte Olimpo y allí realizaban reuniones animadas por música, comida y bebida. Entre dioses y hombres había una permanente relación, que ocasionalmente se manifestaba en relaciones sexuales de las que nacían los héroes o semi-dioses. Dentro de las deidades que adoraban estaban: Zeus, el padre de todas las divinidades; Apolo, dios de la poesía y la música; Atenea, diosa de la sabiduría y las artes; Dionisio, de la alegría y del vino, entre otras. A partir de estas creencias religiosas de los griegos se deduce principalmente que:

1. Los dioses satisfacían necesidades humanas diferentes a las espirituales
2. Existía similitud entre la vida cotidiana de los dioses y la del hombre
3. Los dioses simbolizaban la vida que aspiraban tener los hombres
4. La única virtud que separaba al hombre de los dioses era la inmortalidad

12. . A mediados del siglo XIX, se desarrolló en Colombia una corriente literaria llamada costumbrismo, como una prolongación del romanticismo. Las características de esta corriente se fundamentaban en la composición de escritos que relataban tradiciones, describían lugares, personajes o situaciones. Además estos escritos fueron elaborados por personajes vinculados con las esferas políticas del poder nacional. Por lo tanto esta manifestación literaria buscaría

1. Fomentar la importancia en la población de la descripción física y humana
2. Generar sentimientos en la población a partir de la descripción de lugares
3. Promover desde la literatura el conocimiento de los diversos lugares del país
4. Promover en la población colombiana una identidad con las instituciones políticas y con la nación

13.  A comienzos del siglo XX en Colombia, la iglesia Católica presentó una lista de libros que consideró prohibidos, conocidos como el Índice. Estos libros eran rechazados, entre otras razones, por el origen ideológico de sus autores (liberal o libre pensador) o por los temas que trataban. De la anterior información podemos inferir que, en este periodo

A. La iglesia Católica atacó abiertamente las posiciones divergentes con su doctrina
B. El país estaba bajo el control total de la iglesia Católica
C. Las lecturas preferidas de la población giraban en torno a los gustos de la Iglesia
D. La iglesia Católica influyó muy poco sobre los patrones culturales

14.  Algunos historiadores sociales plantean que el consumo de alcohol, durante las jornadas de trabajo, fue una práctica común a comienzos del siglo XX entre los trabajadores asalariados. Incluso afirman que muchas veces las empresas facilitaron esta práctica, como medio para sobrellevar las labores cotidianas en los lugares de trabajo. De la anterior información se puede inferir que:

A. Los dueños de las empresas procuraban el bienestar de sus trabajadores
B. Existió una estricta disciplina que diferenció trabajo y descanso
C. Durante el período en mención, las jornadas laborales eran agotadoras
D. Los trabajadores estaban acostumbrados al consumo excesivo de alcohol

15.  “Las poblaciones aborígenes de Colombia como las que moraban en otras regiones de América, alcanzaron sólo formas mágico-religiosas. El sol, la luna, las estrellas, los eclipses, la lluvia, en fin, casi todos los fenómenos de la naturaleza, fueron objeto de adoración y culto y sus efectos se vieron en la caza, la pesca, la recolección, la agricultura”. De acuerdo con la anterior lectura, una razón que explica la creación de concepciones mágico-religiosas

A. Fue la influencia de las creencias cristianas sobre las aborígenes
B. Fue el sometimiento progresivo de los indígenas al medio ambiente
C. Fueron las formas particulares de producción empleadas por los indígenas
D. Fue la valoración que los indígenas elaboraron sobre algunos fenómenos naturales

16.  Los medios masivos de comunicación, son una conquista tecnológica a través de la historia y son un instrumento de alto valor pedagógico para la conformación de una nueva manera de interrelacionar, compartir y construir el universo cultural. La sociedad puede hoy, gracias a este gran invento, aprovecharse de sus posibilidades para lograr una mayor socialización del conocimiento y del pensamiento crítico. El nivel alcanzado actualmente por una sociedad se puede medir mediante

A. La proyección tecnológica de centros pedagógicos, porque éstos identifican fallas y debilidades en la comunicación
B. El análisis de sus medios de comunicación, ya que éstos multiplican, reproducen y orientan la construcción cultural
C. La evaluación de las comunicaciones, porque éstas dependen directamente de la demanda política-social de un pueblo
D. El control estatal, ya que los mecanismos institucionales reflejan el tipo de cultura necesaria para conseguir la paz












Tema 1: SISTEMAS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS. 

APRECIADOS ESTUDIANTES,ESTA ES LA UNIDAD 2 DE ECONOMÍA Y POLÍTICAS.SE COMPONE DE LOS TEXTOS QUE UD. DEBE LEER PARA RESPONDER ESE TALLER QUE HAY AL FINAL.HÁGALO EN SU CUADERNO.ESTÁ LA IMAGEN DE UN VIDEO PARA QUE LO BUSQUE EN YOUTUBE,LO VEA Y  LE HACE UN RESUMEN TAMBIÉN EN EL CUADERNO.NO OLVIDE PONER LOS TÍTULOS

















Tema 2


FAVOR HACERLE A ESTE TALLER EL MISMO TRABAJO QUE LE HIZO AL TALLER 1



























No hay comentarios.:

Publicar un comentario